La Asociación Cubana de Comunicadores Sociales (ACCS) de Pinar del Río convoca al Sexto Encuentro de Comunicadores Sociales, ECO 2022, a efectuarse el 8 de junio, dedicado en esta edición a la temática principal:
“La comunicación institucional para la protección y conservación del medio ambiente”
Objetivos del evento:
- Intercambiar experiencias en torno al ejercicio profesional de la comunicación institucional en el sector empresarial, gubernamental, político y no estatal del territorio.
 - Reforzar desde la comunicación institucional la responsabilidad social corporativa.
 - Socializar y viabilizar la implementación de proyectos de comunicación institucional vinculados a la protección y conservación del medio ambiente en la provincia.
 - Potenciar el rol de los productos comunicativos como influyentes en la conducta humana a favor de la protección y conservación del medio ambiente.
 
Perfil de los participantes:
- Afiliados de la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales.
 - Especialistas a cargo del perfil de la comunicación en el sector empresarial, político y gubernamental del territorio.
 - Investigadores, docentes y estudiantes de los perfiles disciplinares vinculados a la Comunicación Social.
 - Científicos, investigadores y activistas medioambientales.
 - Funcionarios y especialistas encargados de la atención a los sistemas de comunicación pública en Pinar del Río.
 - Emprendedores locales de pequeñas empresas del sector por cuenta propia.
 - Interesados.
 
Modalidades de participación:
- Ponencias
 - Póster
 - Productos Infocomunicacionales
 
Líneas temáticas de participación:
- Inserción de la comunicación empresarial y la publicidad social en la Tarea Vida.
 - Responsabilidad social corporativa.
 - Gestión de la comunicación, la información y el conocimiento para la protección ambiental.
 - Articulaciones entre comunicación, identidad y cultura con el medio ambiente en el territorio.
 - Contribuciones infocomunicativas a la agenda 2030: políticas públicas, estrategias y campañas para la conservación y protección del medioambiente.
 - Productos comunicativos en función del tratamiento a los problemas ambientales identificados en la Estrategia Nacional de Medio Ambiente.
 - Comunicación y ahorro de energía.
 - El diseño gráfico como herramienta de comunicación visual para el comportamiento humano a favor del medioambiente.
 - El diseño industrial como solución en la articulación de estética, funcionalidad, comunicación visual y publicidad de productos no dañinos al medioambiente.
 - Comunicación visual del diseño de paisajes para la convivencia del hombre con el medioambiente.
 - Marketing ambiental como expresión del marketing social.
 - El marco medioambiental/natural como fuerza del entorno de marketing.
 - El medio ambiente como factor primordial en la gestión y posicionamiento de productos turísticos.
 - El aporte de la pequeña empresa a la conservación del medio ambiente.
 - Estrategias de comunicaciones vinculadas al Plan de Soberanía Alimentaria y Educación Nutricional.
 
Normas de presentación de los resúmenes de ponencias, póster y productos:
- Los interesados en presentar ponencias deben enviar un resumen de sus trabajos vía correo electrónico a la dirección: pinar@accs.co.cu.
 - Redacción del texto en no más de 250 palabras.
 - Debe incluir: título, autor (es), título académico, grado científico, nombre de la institución que representa y la descripción del contenido fundamental de la ponencia, póster y productos.
 - La aceptación del trabajo se comunicará al autor principal.
 
COMITÉ ORGANIZADOR
Presidente:
Lic. Juan Francisco Cartas Montielo
Presidente ACCS Pinar del Río.
Vicepresidentes:
MSc. Yusmila A. Hernández Fernández
Vicepresidenta de la ACCS Pinar del Río.
Msc. Hany Raisely Pérez Bruno
Presidente del Círculo de Investigadores de la Comunicación de la ACCS Pinar del Río.
