Bienvenidos al nuevo sitio de noticias de la Universidad de Pinar del Río «Hermanos Saíz Montes de Oca»
Entérese

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales contra las dorgas

Escrito por dcom

La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Pinar del Río «Hermanos Saíz Montes de Oca» celebró una actividad lúdico-formativa con juegos participativos dirigida a concienciar a su estudiantado sobre salud sexual, consumo de drogas y diversidad de género, alineándose con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 3 de la ONU: Salud y Bienestar.

La iniciativa, utilizó una metodología interactiva para abordar de manera directa y efectiva temas críticos para la salud y el desarrollo de los jóvenes, como la prevención de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y el VIH/sida, los riesgos asociados al consumo de sustancias estupefacientes y el respeto a la diversidad de género.

«Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades es la esencia del ODS 3», recordó durante el evento Liliana Brito, vicedecana de extensión de la Facultad, quien destacó la importancia de que «la comunidad universitaria no solo adquiera conocimiento académico, sino también las herramientas necesarias para proteger su salud y fomentar sociedades más inclusivas y tolerantes».Educación para la salud

Esta actividad se enmarca en el compromiso de la institución universitaria con la formación integral de sus alumnos. Según Naciones Unidas, la educación es una herramienta clave para reducir las desigualdades y ayudar a las personas a «vivir una vida más saludable y sostenible». Los juegos participativos se presentan como una estrategia eficaz para «crear conciencia en la propia comunidad sobre la importancia de la buena salud».Compromiso con los ODS

Con acciones como esta, la Universidad de Pinar del Río reafirma su compromiso con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. El ODS 3 no solo busca poner fin a epidemias como el sida, sino también «fortalecer la prevención y el tratamiento del abuso de sustancias adictivas» y promover la salud mental y el bienestar.

Acerca del autor

dcom

VREURI

Dejar un comentario