La Universidad de Pinar del Río «Hermanos Saíz Montes de Oca» celebró este 30de septiembre los actos de ingreso a la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) para sus estudiantes de primer año, en una ceremonia que se desarrolló de manera simultánea en sus tres sedes universitarias y que marca el compromiso de la nueva generación con la vida académica y la sociedad.Los actos en los campus universitarios , Nancy Uranga, Rafael María de Mendive y Hermanos Saíz, contaron con la presencia de autoridades universitarias, dirigentes de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y representantes del secretariado de la FEU en la provincia, según confirmaron fuentes de la institución docente.
La ceremonia, que evocó el legado del líder estudiantil y fundador de la FEU, Julio Antonio Mella, sirvió para que los noveles estudiantes reafirmaran su papel en la continuidad de una organización con más de cien años de historia .
En el emotivo momento central, los nuevos miembros leyeron su compromiso y recibieron el carnet y la bandera de la FEU, que los acredita formalmente como integrantes de la organización .»Laboremos por la unión de todos los estudiantes cubanos en una Federación que nos haga fuertes y capaces para defender nuestros derechos, para progresar, para aprender cuando jóvenes la conveniencia de la hermandad», fueron las palabras de Mella que resonaron durante el acto, recordando el propósito fundacional de esta federación .
Fundada el 20 de diciembre de 1922 por Julio Antonio Mella, la FEU agrupa en la actualidad a más de 110.000 estudiantes universitarios en todo el país . La organización no solo representa los intereses del alumnado, sino que fomenta su formación integral a través de la investigación científica, el deporte, la cultura y el desarrollo de tareas de impacto social .
La FEU se estructura de forma ascendente, desde el jefe de brigada en cada aula hasta un Secretariado Nacional, y su máximo evento es el Congreso, que se efectúa generalmente cada cuatro años . El actual presidente de la FEU a nivel nacional es Ricardo Rodríguez González .
Con la integración de estos nuevos miembros, la Universidad de Pinar del Río fortalece su comunidad estudiantil y asegura la participación de las nuevas generaciones en los proyectos de desarrollo local y nacional, en línea con los objetivos de la educación superior en Cuba.