Bienvenidos al nuevo sitio de noticias de la Universidad de Pinar del Río «Hermanos Saíz Montes de Oca»
Cuba Entérese

Murió Eduardo Torres Cuevas

Escrito por dcom

Por:MsC. José Madera Medina, profesor de Historia y Comunicador Cultural del Departamento de Extensión Universitaria de la UPR.

Ha fallecido el Dr C. Eduardo Torres Cuevas ,pero la dimensión de su obra como Historiador, investigador y cientista social, desde una posición Marxista- Leninista, con centro en la dialéctica, el materialismo histórico y en su justo apego al Dios Clío, no lo dejarán morir jamás.

Sus aportes al pensamiento social cubano,a la historia de Cuba y universal, a la historiografía cubana , y a la vida y la obra de los grandes pensadores cubanos,entre los que figuran el presbítero Félix Varela y José Martí, el más genial y universal de los cubanos, a quien dedicó importante parte de su tiempo al estudio y divulgación de su obra, así como a la potenciación nacional e internacional de dichos estudios y de su extraordinaria vigencia para el entendimiento de la historia,no sólo de Cuba, sino de la Universal, la de» Nuestra América», y de la que no es nuestra, es decir la Anglosajona, o la de los llamados EUA.

A dicha muy sentitesada argumentación e incompleta valoración, que conmovido por tan sentida pérdida y que en breves y sinceras reflexiones en este comentario realizo,debo agregar que en a su magna labor como Historiador, se unen como parte de la misma,su labor como pedagogo y profesor universitario,sus labor en el Centro de Altos Estudios » Don Fernando Ortiz» de la Universidad de La Habana, su papel dirigente y como académico al frente de la Academia de la Historia del país que le vió nacer y ahora con dolor y grandes recuerdos le despide, su amada Cuba.

Sin abandonar nunca sus labor como Historiador y condición de profesor, el destacado revolucionaria, tanto en su sentir, pensar, como actuar sobresalió en su encumbrada obra, por la conducción de la Sociedad Cultural José Martí y la Oficina Nacional del Programa Martiano que presidía al momento de su lamentable y doloroso deceso, entre otras.

(Más sobre su vida y su obra en documento adjunto).

Acerca del autor

dcom

VREURI

Dejar un comentario