La Universidad de Pinar del Río «Hermanos Saíz Montes de Oca» conmemoró este martes el 53 aniversario de la institucionalización de los estudios superiores en la provincia, en un claustro solemne dedicado también al 50 aniversario del Ministerio de Educación Superior y su red de centros y al centenario del natalicio de Fidel Castro.
Durante la ceremonia, se entregaron certificados de acreditación a ocho carreras y maestrías que obtuvieron categoría superior. Fueron distinguidas con la categoría de «Excelencia» las carreras de: Educación Química, Cultura Física, Educación Biología, Educación Matemática y Educación Pedagogía Psicología… junto con la maestría en Administración de Empresas Agropecuarias.Las carreras de Agronomía de Montaña y Educación Preescolar recibieron la categoría de «Certificadas».

El rector de la institución, Yorki Mayor Hernández, destacó en su intervención el legado y el crecimiento de la universidad, que ha formado a más de 71.000 profesionales, de los cuales 41.000 son mujeres.
Asimismo, resaltó que han egresado más de 200 jóvenes de cursos de Técnico Superior y unos 1.300 estudiantes de 59 nacionalidades.
Mayor Hernández subrayó la proyección internacional de la casa de estudios, con cerca de 200 convenios internacionales, y la solidez de su claustro, integrado por más de 1.500 profesionales de alta calificación.

«Nuestro infinito agradecimiento a los fundadores», expresó el rector, rindiendo homenaje póstumo al Comandante Julio Camacho Aguilera, «quien con su audacia y visión de futuro solicitó al Comandante en Jefe fundar la Universidad en la provincia».

Por su parte, el presidente de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), Alejandro Bosmenier, enfatizó el valor de la institución para las nuevas generaciones.
«Después de más de 50 generaciones la Universidad sigue creciendo, nos han enseñado de solidaridad, de historia y de retos. Es el mejor regalo que nos ha dado para transformar el mundo», afirmó.
El claustro contó con una conferencia magistral del historiador Juan Carlos Rodríguez y reafirmó el compromiso de la Universidad de Pinar del Río con la excelencia académica y su papel en el desarrollo social y cultural de Vueltabajo y calificó a Institucionalización de los estudios superiores como «el acontecimiento cultural más importante de Pinar del Río»,
