La Universidad de Pinar del Río «Hermanos Saíz Montes de Oca» (UPR) celebró el Evento Resumen del Fórum por la Innovación 2025, una cita que reconoce el quehacer científico de profesores, investigadores y estudiantes en la búsqueda de soluciones para el desarrollo local y nacional.
Durante la ceremonia, se entregaron los premios y menciones más relevantes a investigaciones aplicadas que destacan por su impacto y pertinencia. La Dr.C. Maydelin González Márquez, Vicerrectora de Investigación, Informatización, Información, Comunicación y Posgrado de la UPR, destacó que el evento «evidencia el compromiso de nuestra universidad con la generación de conocimiento útil y transformador».
Entre los temas premiados se encuentran:
Manejo de la producción de cebolla sobre bases agroecológicas en el municipio Sandino, de Yosbel López Quintana y un colectivo de autores.
Aplicación complementaria de bioproductos como alternativa a la fertilización del frijol caupi, del Dr.C. Yoerlandy Santana Baños y colectivo.
Perfeccionamiento del aprovechamiento de impacto reducido para los bosques de Cuba en sistemas agroforestales, del Dr.C. Daniel Álvarez y colectivo.
Cuadernos «Seguros en la vía» para estudiantes de secundaria básica, de la Dra. Ana Isis Valdés y Estrella Hernández.
Jugo natural de cítricos con sabor a Naranja sin Naranja, una innovadora propuesta de Manuel Iglesias y Niurka Castillo.
Uso del Phyton para la modelación del pago por remoción de carbono en plantaciones de Pinus caribaea, de Bertha Rita Castillo y un colectivo de autores.
El Fórum por la Innovación refuerza el vínculo de la casa de altos estudios con los sectores productivos y sociales, reafirmando su papel como centro de referencia científica en el occidente cubano.
