El ministro de Educación Superior de Cuba, Walter Baluja García, visitó este lunes la Universidad de Pinar del Río «Hermanos Saíz Montes de Oca» para sostener un encuentro de trabajo con estudiantes y profesores de esta casa de altos estudios. Durante el recorrido por las instalaciones del Nodo Universitario, el titular intercambió sobre las prioridades del actual curso académico y el funcionamiento de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU).
El ministro abordó aspectos cruciales como el rescate de la estructura de dirección de la FEU y su papel en la resistencia ante los desafíos actuales. Baluja García enfatizó la importancia del trabajo en el curso por encuentro y la atención integral a estudiantes en situación de vulnerabilidad, no solo económica sino también social, como parte de las políticas del sector.
Por su parte, el rector de la UPR, Dr.C. Yorki Mayor Hernández, aseguró que aunque el curso 2025 presenta desafíos, la institución cuenta con las condiciones necesarias para alcanzar sus metas, incluida la acreditación con la categoría de Excelencia . «Tenemos la responsabilidad de hacer mucho mejor lo que nos toca como educadores», afirmó.
La conmemoración del centenario del natalicio del Comandante en Jefe Fidel Castro constituyó otro tema central del intercambio, con énfasis en las actividades programadas para honrar su legado. El titular también se refirió a la vinculación de la universidad con la lucha contra las ilegalidades y subrayó la importancia de la militancia en la Unión de Jóvenes Comunistas para los dirigentes estudiantiles.
Durante el diálogo, Baluja García también recalcó la necesidad de fortalecer la participación de los estudiantes en este debate, así como en todos los procesos que contribuyan al desarrollo del país.
La visita del ministro Walter Baluja García a la Universidad de Pinar del Río refleja el compromiso del Ministerio de Educación Superior con el fortalecimiento de la educación universitaria en Cuba y el seguimiento a las problemáticas actuales del sector.
El intercambio concluyó con el compromiso de dar continuidad a los temas tratados y mantener una comunicación permanente.