Bienvenidos al nuevo sitio de noticias de la Universidad de Pinar del Río «Hermanos Saíz Montes de Oca»
Ciencia y Tecnología Entérese

UPR: alianza entre inteligencia artificial y educación

Escrito por dcom

La institución cubana firma convenio con la asociación española Open Future Lab para impulsar estrategias innovadoras en educación superior.

La Universidad de Pinar del Río  «Hermanos Saíz Montes de Oca» (UPR) ha firmado un acuerdo estratégico con la asociación Open Future Lab (España), líder en el desarrollo de metodologías de futurización para organizaciones globales.

Esta colaboración permitirá implementar herramientas de inteligencia artificial y análisis de tendencias en el ámbito educativo cubano, posicionando a la UPR como pionera en la transformación digital de la educación superior en la región.

Claves del convenio

La alianza se enmarca en la Red Internacional de Futurización y Singularidad (RIFS), impulsada por Open Future Lab, y contempla acciones como: 

1. Transferencia tecnológica: Implementación de sistemas de análisis predictivo basados en machine learning y matemáticas difusas para optimizar la toma de decisiones académicas y administrativas. 

2. Formación especializada: Capacitación de docentes e investigadores de la UPR en metodologías de prospectiva educativa. 

3. Proyectos conjuntos: Desarrollo de estudios sobre futurización aplicada a sectores clave para Cuba como agricultura, seguridad alimentaria y educación digital.  Open Future Lab: Innovación más allá de las fronteras La asociación española, fundada por investigadores de la Universitat Politècnica de València (UPV) y la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), destaca por su enfoque multidisciplinar que combina: 

– Análisis automatizado de big data. 

– Modelos conceptuales para anticipar escenarios futuros. 

– Aplicación de IA en sectores estratégicos, con experiencia en más de 15 países. 

«Nuestras herramientas permiten transformar información en estrategias óptimas para entornos complejos», destacó Pedro Fernández de Córdoba, cofundador de la entidad.

Impacto para Cuba y Latinoamérica

Según la Dra. Antonia Ferrer Sapena, directora de Open Future Lab, la UPR será un «hub estratégico» para expandir estas metodologías en la región:  «La participación de la Universidad de Pinar del Río acelerará la aplicación de soluciones innovadoras en educación superior latinoamericana, especialmente en contextos de transformación digital y sostenibilidad». 

Por su parte, el rector de la UPR Dr. C Yorki Mayor Hernández subrayó que este convenio «refuerza el compromiso de nuestra institución con la excelencia académica y la innovación social, alineada con los desafíos del siglo XXI». Próximos pasos.

El proyecto incluirá la participación de la UPR en la tercera edición de «Diálogos Futuros Singulares»(2026), la creación de un observatorio de tendencias educativas para el Caribe y la integración de la comunidad universitaria pinareña en la RIFS, que agrupa a 30 instituciones globales. 

Más información sobre Open Future Lab: [https://openfuturelab.com/](https://openfuturelab.com/) 

Acerca del autor

dcom

VREURI

Dejar un comentario